Chile necesita una Política Nacional de Educación Artística que garantice el derecho a la educación artística de todas las personas a lo largo de la vida, promoviendo la participación y el acceso a experiencias formativas de calidad en la educación formal y no formal.
Esta política permitirá orientar y articular las acciones de los diferentes actores que conforman el ecosistema de la educación artística, integrando a niñas, niños y jóvenes, docentes y artistas en su proceso.
Con el propósito de nutrir esta política con las opiniones de personas, organizaciones y redes que se relacionan con la educación artística, en los diferentes territorios, desarrollamos 32 encuentros regionales y 5 nacionales , distribuidos en 165 mesas de trabajo.
De manera complementaria, se implementó una consulta virtual, en la que participaron 1.265 personas, las cuales aportaron propuestas de medidas para la política.
Agradecemos la participación de las más de 2000 personas de diversas organizaciones y agrupaciones de todo Chile, por su valiosa contribución al diseño de la primera política de educación artística del país.
Mayo a julio 2023
Consulta virtual
Julio a septiembre 2023
Mesas de trabajo
Octubre a diciembre 2023
Sistematización de los procesos participativos
Enero a febrero 2024
Elaboración de los borradores de ambas políticas
Marzo a abril 2024
Validación de las políticas por parte de las autoridades
Mayo 2024
Lanzamiento de ambas políticas